Archivo de la categoría: sindicato

Sindicalismos de marca y sorprendente

He recibido este articulo publicado en el MUNDO y me ha parecido sorprendente cuando menos. Mucho purismo verbal pero luego…

 

Sindicalismo de marca

CCOO inserta publicidad de grandes empresas para financiar la edición de un cómic dirigido a inmigrantes

24-11-2008 – Los sindicalistas de hoy en día se atiborran de Coca-Cola, compran en El Corte Inglés y quedan en Vips a merendar. Al menos, ésa es la impresión que uno se lleva al leer el cómic que acaba de editar Comisiones Obreras (CCOO). En él, las siglas más famosas de la clase trabajadora aparecen en buena compañía con los logotipos de algunas de las multinacionales y empresas más potentes de España.

No sabemos qué diría al respecto Marcelino Camacho, pero, en los tiempos en los que existe hasta un perfume Che Guevara for men, no extraña que haya que recurrir al patrocinio de las grandes marcas. La globalización ha tocado con su varita mágica a CCOO, que, por primera vez en su historia, se ha servido de esta forma de financiación para sacar adelante una guía de buenas prácticas dirigida a los trabajadores inmigrantes.

El cómic, que se presentó ayer, advierte de los peligros de los cayucos y de las mafias, y explica las ventajas de la contratación en origen por la vía legal. Todo ello, aderezado con una buena dosis de publicidad subliminal: a las empresas anteriormente citadas se añaden Abengoa, Adecco, Carrefour, CEAC, la Confederación Española de Cajas de Ahorros, Iberia… Así, como si del escenario de Farmacia de Guardia se tratara, los senegaleses Ibrahim y Mamadú celebran, rodeados de logotipos, que al ecuatoriano Wilson le han concedido la reagrupación familiar. «Venga Wilson, tómate algo con nosotros», le insta el delegado sindical. «Bueno, gracias», responde éste. «Me tomaré también una Coca-Cola».

Y es que el márketing sindical (aunque implique cierto sindicapitalismo) adelanta que es una barbaridad. José María Martínez, secretario general de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos del sindicato (COMFIA-CCOO), reconocía ayer que esta iniciativa puede «chocar», y más en este ámbito. «Pero, a cambio, al contribuyente no le ha costado un duro», argumentaba. «En vez de subvenciones públicas, hemos ofrecido posibilidad de patrocinio a las empresas que trabajan con nosotros, porque emplean a inmigrantes o les dan servicios. A nosotros no nos molesta que aparezcan empresas, siempre que tengan buenas prácticas».

Y no queda duda de que estas marcas son de fiar: el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, las calificó como «empresas fuertes que han evidenciado que estos trabajadores pueden ser de primera».

El cómic tiene una tirada de 50.000 ejemplares. Los 9.000 euros que ha aportado cada una de las compañías han servido para pagar al guionista y a los dibujantes y para financiar la edición y la distribución del libro, que se va a presentar y repartir de forma gratuita en todas las comunidades autónomas. La Junta de Castilla-La Mancha también ha subvencionado el proyecto, que ha respaldado -no económicamente- el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Son nuevas formas para sobrevivir en estos tiempos de rebajas que corren. «Es mejor hacerlo así que no hacerlo», respondía Fidalgo cuando se le preguntaba si no creía que las viñetas del cómic tenían demasiados anuncios. «Los periódicos también se financian con publicidad».

Una «excelente herramienta», según Rumí

MADRID.- La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, rememoró ayer sus orígenes sindicalistas -«he pasado mucho tiempo en la trinchera»- para clausurar la jornada en la que se presentó el cómic de CCOO.

Ante un auditorio compuesto por afiliados al sindicato y empresarios a partes iguales, Rumí calificó el cómic de «excelente herramienta» y dijo que «constituye una auténtica pedagogía sobre la inmigración». «Les aconsejo que lo lean, van a pasar un rato agradable y muy ilustrativo sobre cuál es el modelo de gestión de la inmigración», aseguró.

Poco antes, un grupo de inmigrantes se había manifestado a las puertas del acto diciendo que «CCOO se ha vendido» y que «la realidad de la inmigración no es un cómic». Trabajadores extranjeros de comercio y hostelería denunciaron las condiciones laborales «precarias» y «de «bajos salarios» de algunas de las empresas que salen en la guía. Las acusaron de «explotar» a los trabajadores y de «violar» sus derechos y libertades.

OLGA R. SANMARTIN
El Mundo

 

Chaqueta por aqui, chaqueta por alla.

Os adjunto la carta que ha repartido Antonio Garde (el txino para los «colegas») en la ejecutiva confederal de CCOO con relacióna la candidatura de CCOO y el enlace para que podais leerla de primera mano.

 

Carta de FECOMA CCOO al director del diario El Pais
En Madrid, 5 de noviembre de 2008
Estimado director, ante la publicación de dos artículos los pasados días 3 y 5 de noviembre, en el medio que usted dirige, sobre el apoyo de nuestra Federación a Ignacio Fernández Toxo, al parecer, candidato a la Secretaría General de Comisiones Obreras que se celebrará el próximo mes de diciembre, durante el desarrollo del 9º Congreso Confederal, quisiéramos poner en su conocimiento,

PRIMERO: Que nos sorprende esta información por no ajustarse a la verdad y porque FECOMA todavía no ha debatido internamente el apoyo que prestará a ningún candidato, ni la posición que va a tomar al respecto en el citado Congreso.

SEGUNDO: Nuestra Federación lleva muchos años defendiendo (y seguiremos haciéndolo con toda nuestra fuerza), la unidad sindical de nuestra organización, intentando evitar todo atisbo de crisis interna, como las sucedidas en algúnmomento de estos últimos ocho años. Nuestra posición ha sido y será la de apostar por un gran acuerdo de gobernabilidad, que garantice, en todo momento, la pluralidad y diversidad de opiniones existentes en el sindicato. Esta pluralidad y diversidad constituye un referente en nuestra historia sindical.

TERCERO; Que solicitamos que los medios de comunicación en general y, el diario El País en particular, quien por su compromiso de pluralidad, veracidad y globalidad con sus lectores y con la sociedad, contacten directamente con nuestra Federación para conocer nuestra posición u opinión sobre cualquier tema en lo que estemos inmersos. En FECOMA, siempre hemos entendido la importante labor que representan los medios de comunicación y siempre hemos informado y atendido a todos aquellos que nos la han solicitado con la mejorvoluntad e intención posible.

Sin otro particular, esperando que de alguna forma quede reflejada nuestra posición en su periódico, y que ésta pueda ser difundida a sus lectores, reciba un cordial saludo,
Antonio Garde Piñera
Secretario de Comunicación de la Federación Estatal de Construcción Madera y Afines de CCOO(FECOMA)

PREDECIBLE
Sorprendente como no podía ser de otro modo, aunque predecible si Toxo no ha hecho bien los recados. Merefiero a que tenemos que tener en cuenta que Fernando Serrano está en su último mandato y algún huequillo habrá que buscarle. ¿La secretaria de Organización tal vez? Osea que Toxo no venda la piel del oso si no amarra bien los machos, y un «macho» de verdad es el generalisimo Fernando Serrano.

 

CCOO de Euskadi y de las JONS

Óscar Gómez Mera

Una vez más, como no podía ser de otra manera, el mal llamado sindicato CCOO de Euskadi, al que a partir de este momento me referiré como CCOO de Euskadi y de las JONS ha vuelto a hacer gala de su actitud fascista. Si me refiero a esta empresa como CCOO de Euskadi y de las JONS es, simple y llanamente, porque las actitudes y maneras de hacer las cosas de esta sucursal de Fidalgo (el gran amigo del criminal Aznar) son más propias del falangismo franquista (el de José Antonio era una cosa medianamente seria) que el de una organización de clase y democrática. El paseillo se ha convertido en algo habitual en CCOO de Euskadi, ya que a quien no comulga con el oficialismo neoliberal de Onaindi y compañía es expulsado ipso facto de la organización. Aunque claro está, a algunos neofascistas de los que dirigen esta empresa y a quienes inclinan la cerviz para conservar el puesto de trabajo en la casa, que son legión, les gustaría más que el paseíllo fuera como el que se daba en el 36. Pero viendo como las gastan, todo se andará.

 

Carlos González, responsable de la federación de construcción, FECOMA, de Gipuzkoa, que fue despedido y expulsado de su cargo a finales de 2006 por el simple hecho de ser comunista, ha sido expulsado del sindicato como afiliado. Los stalinistas de Onaindi, Uzkudun, Elizalde, y demás chusma se escudan en que el compañero Carlos es socio de una empresa de informática y que por consiguiente no puede ser afiliado de un sindicato tan marxista, de clase y revolucionario como es CCOO de Euskadi (Arriba Fidalgo!!!). Tras su despido Carlos realizó una serie de cursos formativos para reciclarse y ante la falta de salida laboral por cuenta ajena, y teniendo en cuenta que él y su mujer y su hija tienen el mal vicio de comer tres veces al día (serán canallas!!!), decidió junto con otras personas montar una franquicia de una tienda de informática.

 

Esto a los superrevolucionarios dirigentes de CCOO de Euskadi y de las JONS les ha parecido todo un despropósito. ¿Un empresario en CCOO? Ni hablar. A pesar de que en CCOO hay trabajadores afiliados que son socios de sus empresas, que tienen acciones, que son autónomos con asalariados a su cargo, y más aún, a pesar de las prebendas y canonjías que reciben muchos dirigentes de CCOO (recordemos la Babcock), Carlos no puede montar una humilde tienda de informática para llevar el pan a su casa porque va contra los principios del sindicato.

 

Al arriba firmante ya no le sorprende nada que venga de esta empresa particular que dirigen los amigos de Ezker Batua y del PCE-EPK. Ni le sorprende que dentro de la organización jonsista nadie alce la voz para defender a un compañero. Los Hermógenes, Jokines, Feos, Pitxis, Josemaris, Rufinos, Kermans, Olgas y demás calaña es lo que predomina en la antigua organización sindical, hoy convertida en pesebre donde le echan de comer a los anteriormente citados por el hecho de obedecer y mantener inclinada la cerviz. Silencio que también se traslada al seno del PCE-EPK, partido al que pertenecen Carlos y todos los expulsados excepto el arriba firmante (que en 2004 y ante el cariz que tomaban los acontecimientos en Ezker Batua decidió darse de baja, cuestión que la troika que dirige con mano de stalin, digo de acero, el EPK jamás me perdonó) el cual no ha dicho esta boca es mía ni cuando expulsaron a Carlos, ni a Ana, ni a Juanan.. y mucho menos dirán ahora. Si es que la historia del PCE es la historia de una militancia ejemplar y unos dirigentes mediocres, chabacanos y oportunistas. Estos dirigentes me recuerdan a los del 36, aquellos que decían que era preferible morir de pie a vivir arrodillado, pero cuando vinieron mal dadas y pintaron bastos no les tembló el pulso para poner pies en polvorosa rumbo a los calurosos brazos del tito Stalin, mientras dejaban a la militancia tirada en la cuneta. Vamos, lo mismito que en la Transición.

 

Una vez más queda patente cuáles son los métodos de la organizaciones de la izquierda (por eso yo ya no me considero de izquierdas) que no dudan en calumniar al disidente, al que no piensa como ellos, en masacrar y exterminar al rebelde, al que todavía piensa que hay alternativa al sistema. Y luego encima hay que aguantar que nos llamen stalinistas. Ellos son los stalinistas. Pero que sepa esta pseudo izquieda que aunque me sigan amenazando a mí y a mi familia no pienso callarme, y que si quieren conseguir apagar mi voz a mi sí que me tendrán que dar el paseíllo del 36.

 

Publicado en diariodeunproscrito.blogspot.com/

Comentarios de Carlos al Articulo de Oscar.

Oscar, te agradezco enormemente de nuevo tu solidaridad y apoyo. Creo habertelo dicho antes, pero lo dejo por escrito, que vale más. Me pareció realmente digno, valiente y de gran altura moral la reacción que tuviste al no aceptar sustituirme en mi cargo, a pesar de las consecuencias laborales que tuvo para ti. Para ti y para Jorge, solo puedo tener palabras de agradecimiento. Los dos demostrasteis el valor de la palabra coherencia y lealtad con los principios que inspiran la etica comunista. Ciertamente vuestro ejemplo es el que hace que algunos sigamos pensando que hay esperanza…

Siempre has tenido un perfil más agresivo que yo en tu escritura. No estoy completamente de acuerdo con la forma en que dices algunas cosas, sin embargo en la mayor parte del fondo, pensamos de igual forma.

* CCOO tiene dirigentes que tienen prácticas fascistoides para eliminar al diferente, al discrepante.

* A gente valida y comprometida con los principios que fundamentan el sindicato se nos ha marginado y echado.

* Sin embargo a gente contrastadamente incapaz, que ni siente los colores, ni padece con los problemas de la clase obrera, se estan encumbrando en el sindicato.

* Resulta sorprendente la callada por respuesta que estan dando ante acontecimientos tan graves EB y el EPK y alguien tendrá que dar cuentas y explicar porque se ha  permitido la exterminación completa de un equipo de trabajo que en Guipuzcoa tenía una proyección realmente importante

* Por último, que no te tapen la boca y siente que no estás solo antes los que te amenacen. Yo y muchos más defenderemos tu derecho a hablar porque la democracía y la libertad empiezan escuchando lo que no te gusta oir. Solo faltaría…

Voy a publicar tu articulo en la web de www.ccoo2009.es si no te parece mal.

Otro sindicalista despedido

En enero, cuando despidieron a Ana, el mejor y más capaz dirigente que tiene CCOO en Euskadi, me dijo que intuía que el siguiente era Juanan. Lamentablemente ha acertado. Juanan formalmente ha sido despedido el pasado día 30 de abril, por la vía disciplinaria. Tuve que enterarme al final de la manifestación del 1 de mayo, y tuve que ser el que comunico la “noticia” a Juanan, porque el burofax no había sido recogido a tiempo.

El 1 de mayo, Juanan se entera que le despiden de CCOO. Acojonante. Que gente más “elegante” tiene la dirección del sindicato.

Así se consuma la exterminación de un grupo, (un tipo, un estilo) de gente del sindicato. Ya no tenemos más que perder. Ahora si, a por ellos. Nos han echado a mí, a Oscar, a Ana y ahora a Juanan. A eso hay que añadir que se quitaron de encima a Jorge, Julio y que Maria se fue hasta las narices de aguantar a sopla poyas, ineptos, incapaces y algún traidorzuelo.

En tres años, no hay quien reconozca este sindicato. Los nuevos reyes, un tal José Mari que está haciendo un carreron impresionante, su cuchipanda que tiene narices a donde esta llegando teniendo en cuenta lo que sienten los colores, Unamuno y Olabeaga, nuevos jefes en la sombra, el traidor que intenta volver a casa por navidad,  y la joya de la corona, el guevarin que han fichado como un crack entre los cracks. Bueno, estos más el clan del goiherri liderado por el insigne trabajador metalúrgico, bueno lo de trabajador es un decir y lo de metalúrgico también, ósea que nos quedamos con “insigne”.

Ha cambiado el responsable provincial, el responsable del metal, el responsable de transporte, el responsable de construcción. Se han cepillado a una miembro electa de la ejecutiva.

Sabino ha hecho lo que Fede, no quiso hacer, una limpieza étnica (perdón ética) del sindicato. Todo lo rojo a la puta calle. Sabino se ha ganado el sueldo y Josu Onaindi debe darle la oportunidad de seguir en su puesto en el próximo congreso. Me consta de buena tinta, que quiere cargárselo, bueno el exactamente no, pero los del metal quieren cepillárselo, y las deudas y pagos pendientes obligan a que caiga su cabeza. Pobre Sabino, con lo bien que lo ha hecho…

Por cierto, me preguntaron el otro día si tenía algo que ver con las octavillas que aparecieron en la mani del 1 de mayo. Aprovecho para dejar claro que no tengo, ni tenemos nada que ver, ni yo, ni nadie de mi entorno con eso. Esas son batallas de otros lares, creo que de Vizcaya, con las que no estamos coordinados, aunque todo se andará… Es que las limpiezas y los cabreados no solo se dan en Guipúzcoa.

Por cierto en Guipúzcoa para despedirnos hacen de todo. A mi me despidieron alegando malos resultados, que no se demostraron, sigo recordando 89 delegados 6 de octubre de 2005, a día de hoy menos de 60, no reconocieron ni la relación laboral, ni la improcedencia, ni la antigüedad, ni nada. Estamos pendientes de que el Tribunal Supremo dicte sentencia. A Oscar le despidieron, no reconociendo la relación laboral y enviándole a su empresa “teóricamente”. Al final a pagar la improcedencia. A Ana le reconocen la improcedencia, al final quitan las causas del despido y reconocen antigüedad e indemnización completa. Y a Juanan, disciplinario, para verselas otra vez con los jueces.

Volviendo a Juanan. Le despiden porque no soportan sus relaciones políticas y sindicales aunque lo vistan de incumplimientos de sus labores y errores en su trabajo. Pronto colgaremos las cartas que le han dirigido últimamente y sacaremos conclusiones juntos. Por cierto, sabes que Juanan había solicitado hace tres meses conciliar la vida familiar y laboral y se lo rechazaron. Y sabes que ha tenido que demandar al sindicato por ello. Y sabes que el 7 de mayo hay juicio sobre el asunto.

Vamos a volver a ver, como reacciona la gente. Por de pronto, ccoo2009 continua en guerra. Que no se sorprenda nadie. Por cierto lo que hacemos, lo hacemos y lo decimos. Que no nos cuelguen cosas con las que no tenemos nada que ver.

 

No tengo mucho más tiempo para escribir porque me voy unos días fuera, pero volvere.

 

CARLOS GONZALEZ ASTIZ.

Sobre el articulo en DV

En relación con el articulo publicado hoy, día 21 de febrero de 2008, en el DIARIO VASCO quiero aclarar algunas cosas que si dije y que no dije. Despues de hablar de nuevo con Pilar Aranguren, me explico que por falta de espacio no pudo explicar algunas cosas. Por otro lado es díficil para el que no se maneja todo el día con estos asuntos entender nuestra estructura, dimes y diretes.

Dije que:

1.- Que me llamo Carlos González, no Carlos Gómez, aunque no es grave el error porque mucha gente sabe quien soy.

2.- Los despedidos eran un miembro de la ejecutiva FECOMA, otro miembro de la ejecutiva CONFEDERAL EUSKADI, y un compañero que había sido delegado de personal y que lo habían liberado para el sindicato.

3.- Dije que la supuesta perdida de confianza no había sido argumentada. Sin embargo se difundían acusaciones graves que no se probaban (no lo ha publicado).

4.- Dije que en la sentencia de Oscar Gómez, el tribunal superior de justicia considero que si existia relación laboral, y el Juzgado sentenció que el despido era improcedente con abono de todo los salarios de tramitación.

5.- Dije que pretendía darle un giro a la izquierda al sindicato y que se estaban perdiendo valores fundamentales, no solo la democracia. Y que la discrepar con la actual dirección costaba que te dejasen de pagar el sueldo.

6.- Dije que hay mucha gente enfadada y que discrepa del actual rumbo del sindicato y sobre todo de los métodos de acallar al diferente.

7.- Dije que en los últimos tres años, además de los despedidos, se han ido muchos compañeros con diferentes niveles de hastío y hartazgo. No dije ningún nombre mas que los que vienen en el articulo, pero indique que había gente como Jorge y Maria que se fueron hartos y discrepando con el sindicato, y otros que hastiados de algunas situaciones y presiones se fueron. Dije que no había quien reconociese el sindicato con respecto a hace tres años, se han ido el Responsable Provincial, el del metal, el de transporte, al responsable de construcción le han echado, y a sus compañero le pusieron un puente de plata terrible,  se ha ido Maria de Servicios, se ha echado a la responsable de sanidad y se echo al compañero Oscar de la comarca del Bajo Deba. (8).

8.- Me preguntaron cuantos liberados y asalariados del sindicato hay, y como es publico por las elecciones sindicales, dije que aproximadamente unos 35.

9.- Dije algunas cosas más que no se han explicado pero ya habrá más oportunidades…

CARLOS GONZALEZ ASTIZ

vuelta a la peor de las dictaduras en ccoo

Si hay algo mas repugnante que un despido improcedente es cuando lo lleva a cabo ni mas ni menos que un sindicato con uno de sus trabajadores. ¿Es de estos desalmados de quien depende la defensa de nuestros intereses laborales? Nos preguntamos muchos goierritarras y de fuera de la comarca despues de conocer lo sucedido. Menos mal que el 99 por ciento de CCOO lucha dia a dia igual que lo hacia Ana Sanchez por nuestros derechos, derechos por los que mas de uno derramo en su dia algo mas que sudor.

Tanto Jose Maria como Sabino y todos aquellos que ejecutaron el despido deberian saber hasta donde son capaces de llegar los «verdaderos sindicalistas» para que se haga justicia en este tipo de casos. Ellos no deben sentirse diferentes que los fraudulentos empresarios contra los que multitud de sindicalistas como Ana se las han tenido que ver incluso en los juzgados para defender los derechos de los trabajadores.

¿Que problema tiene esta «cuadrilla» con Ana?

¿Cual es la verdadera razon de su despido?

¿Acaso el ser mujer, profesionalmente muy preparada, con una dilatada experiencia sindical y unos muy buenos resultados laborales alli por donde ha pasado es un problema para algunos? Que cada uno responda a la pregunta como quiera pero hasta que no nos demuestren  lo contrario, que no van a hacerlo, algunos tenemos claro que es lo que ha pasado y es VERGONZOSO!!!!! Esto no se va a quedar asi tenerlo muy clarito.

Hay que abrir las ventanas de par en par!

Cuando los de arriban no quieren y los de abajo no pueden, hay que abrir las ventanas de par en par para que entre aire fresco y se lleve lo podrido y mal oliente. Que se haga la luz y que salga el sol por donde quiera.

El cuartelillo se acabo el día 18 de febrero, en la ejecutiva. Hay un antes y un después de ese día. En este conflicto contra el despido de ANA solo hay una solución/petición, la Rehabilitación en su puesto de Ana y que el o los que tomaron la decisión asuman responsabilidades. Así las cosas, están abiertos todos los frentes posibles.

Por cierto me consta que se están preparando actividades de contrainteligencia para acusarme de cosas que no he hecho, ni comparto. Lo indico con prevención para los responsables, lo que es, es y lo que no, no.

Por último, sigo constatando el desconocimiento profundo del sindicato de algunos dirigentes invito a leer cositas que ponen los estatutos.

Artículo 10. Derechos de los afiliados y afiliadas

f) Solicitar la intervención de los órganos competentes de su ámbito de encuadramiento contra resoluciones de los órganos de dirección o contra actuaciones de miembros del sindicato y, en especial, contra medidas disciplinarias que les afecten directamente.

Artículo 13. Deberes de los afiliados y afiliadas

c) Los acuerdos adoptados por cualquier órgano de la C.S. de CC.OO. son vinculantes y obligan en cuanto a su aceptación y cumplimiento a todos los afiliados y afiliadas representados en el órgano y a los miembros del mismo que los hubieran adoptado. Se respetará a estos últimos el derecho a expresar libremente en el acta en que se hubiera plasmado el acuerdo, la opinión contraria o distinta de la acordada por el órgano.

REGLAMENTO INTERNO DE LA CEC Y DEL SECRETARIADO CONFEDERAL

Artículo 6. Actas de conclusiones y documentación posterior a las reuniones

Las actas de conclusiones recogerán en su contenido, al menos, la fecha de la reunión, asistentes, no asistentes justificados y conclusiones o acuerdos adoptados, así como el resultado de las votaciones habidas además de las propuestas realizadas.

Las actas de conclusiones serán aprobadas como primer punto de la siguiente reunión. Para ello será enviado un borrador de dicho acta de conclusiones antes de cada reunión a los/as miembros de la Comisión Ejecutiva, que serán acompañadas de los documentos incorporados a los debates.

Las reuniones serán recogidas en cinta magnetofónica para su posible trascripción, estando, en cualquier caso, a disposición de los miembros de la Ejecutiva y Consejo Confederal para ser consultadas y bajo la responsabilidad de la Secretaría de Comunicación, lo que las convierte en el acta literal de las reuniones.

Las actas de conclusiones, informes, documentos y resoluciones serán enviadas a todos/as los/as miembros de la Comisión Ejecutiva y Consejo Confederal en un plazo máximo de quince días desde la fecha de su aprobación. No obstante, si mediaran circunstancias que impidieran cumplir el plazo referido, podrán enviarse los documentos reflejando su provisionalidad.

Artículo 10. Medios para el trabajo

Todos los miembros de la Comisión Ejecutiva dispondrán de los medios materiales suficientes para desarrollar su actividad sindical (telefonía móvil y fija, ordenador, cuenta de correo con acceso a las bases de datos confederales, etc.). También dispondrán de una partida presupuestaria propia dentro de los presupuestos de la CEC, que les permita ejercer su trabajo de representación. Dadas las limitaciones de espacio existentes, los miembros de la CEC sin responsabilidades de área podrán compartir despacho y apoyo administrativo siempre que mantengan el mínimo imprescindible para trabajar y archivar sus documentos, es decir una mesa y silla por persona, material de escritorio adecuado y un armario archivador de tamaño suficiente.

UN COMENTARIO Y UNA REFLEXIÓN.

He buscado por todos los lados, estatutos, reglamentos, etc., a ver donde ponía lo que dijo José Mari en la Ejecutiva, acerca de que estaban buscando pruebas porque había quien estaba dando datos de las deliberaciones y documento de la ejecutiva y que eso implicaba que se pudieran exigir responsabilidades por ello. No me constaba que eso fuese un problema, pero ahora ya estoy seguro, por lo que invito al “amigo” José Mari a leer un poquito mas, toda la documentación que quiera del sindicato (no hablamos del cine, ni de música o de otras cosas) en el que diga algo relacionado con que lo que se presenta o se dice en la ejecutiva es secreto o algo parecido. Dicho de otra manera, lo que se dice en la ejecutiva, salvo que expresamente y específicamente para un tema concreto se acuerde en acta, puede saberlo todo dios, hasta los que no son del sindicato. A no ser que alguien piense que ese órgano del sindicato es un lugar de conspiración, que entonces la cosa cambia…

De todas maneras, ya le voy a proponer a los miembros de la Ejecutiva que no cobran que pidan cositas a las que tienen derecho. Por cierto, si no me equivoco solo hay dos en la Ejecutiva de Euskadi, que no cobran, Barroso y Ana.

Una última cosita, en la Ejecutiva, Josu Onaindi, a la sazón Secretario General de CCOO de Euskadi, dijo que la decisión del despido de Ana la tomo José Mari, y que el Secretario de Organización y el mismo, como Secretario General la avalaban. Ya esta claro, quien es el «bueno» de la película.

En todo caso, me ha sorprendido un poquito, porque creo que le han colgado todo el marrón al «pobre chaval». ¿Le estarán retirando la confianza, poco a poco?