Archivo de la categoría: crisis ccoo gipuzkoa

CCOO de Euskadi y de las JONS

Óscar Gómez Mera

Una vez más, como no podía ser de otra manera, el mal llamado sindicato CCOO de Euskadi, al que a partir de este momento me referiré como CCOO de Euskadi y de las JONS ha vuelto a hacer gala de su actitud fascista. Si me refiero a esta empresa como CCOO de Euskadi y de las JONS es, simple y llanamente, porque las actitudes y maneras de hacer las cosas de esta sucursal de Fidalgo (el gran amigo del criminal Aznar) son más propias del falangismo franquista (el de José Antonio era una cosa medianamente seria) que el de una organización de clase y democrática. El paseillo se ha convertido en algo habitual en CCOO de Euskadi, ya que a quien no comulga con el oficialismo neoliberal de Onaindi y compañía es expulsado ipso facto de la organización. Aunque claro está, a algunos neofascistas de los que dirigen esta empresa y a quienes inclinan la cerviz para conservar el puesto de trabajo en la casa, que son legión, les gustaría más que el paseíllo fuera como el que se daba en el 36. Pero viendo como las gastan, todo se andará.

 

Carlos González, responsable de la federación de construcción, FECOMA, de Gipuzkoa, que fue despedido y expulsado de su cargo a finales de 2006 por el simple hecho de ser comunista, ha sido expulsado del sindicato como afiliado. Los stalinistas de Onaindi, Uzkudun, Elizalde, y demás chusma se escudan en que el compañero Carlos es socio de una empresa de informática y que por consiguiente no puede ser afiliado de un sindicato tan marxista, de clase y revolucionario como es CCOO de Euskadi (Arriba Fidalgo!!!). Tras su despido Carlos realizó una serie de cursos formativos para reciclarse y ante la falta de salida laboral por cuenta ajena, y teniendo en cuenta que él y su mujer y su hija tienen el mal vicio de comer tres veces al día (serán canallas!!!), decidió junto con otras personas montar una franquicia de una tienda de informática.

 

Esto a los superrevolucionarios dirigentes de CCOO de Euskadi y de las JONS les ha parecido todo un despropósito. ¿Un empresario en CCOO? Ni hablar. A pesar de que en CCOO hay trabajadores afiliados que son socios de sus empresas, que tienen acciones, que son autónomos con asalariados a su cargo, y más aún, a pesar de las prebendas y canonjías que reciben muchos dirigentes de CCOO (recordemos la Babcock), Carlos no puede montar una humilde tienda de informática para llevar el pan a su casa porque va contra los principios del sindicato.

 

Al arriba firmante ya no le sorprende nada que venga de esta empresa particular que dirigen los amigos de Ezker Batua y del PCE-EPK. Ni le sorprende que dentro de la organización jonsista nadie alce la voz para defender a un compañero. Los Hermógenes, Jokines, Feos, Pitxis, Josemaris, Rufinos, Kermans, Olgas y demás calaña es lo que predomina en la antigua organización sindical, hoy convertida en pesebre donde le echan de comer a los anteriormente citados por el hecho de obedecer y mantener inclinada la cerviz. Silencio que también se traslada al seno del PCE-EPK, partido al que pertenecen Carlos y todos los expulsados excepto el arriba firmante (que en 2004 y ante el cariz que tomaban los acontecimientos en Ezker Batua decidió darse de baja, cuestión que la troika que dirige con mano de stalin, digo de acero, el EPK jamás me perdonó) el cual no ha dicho esta boca es mía ni cuando expulsaron a Carlos, ni a Ana, ni a Juanan.. y mucho menos dirán ahora. Si es que la historia del PCE es la historia de una militancia ejemplar y unos dirigentes mediocres, chabacanos y oportunistas. Estos dirigentes me recuerdan a los del 36, aquellos que decían que era preferible morir de pie a vivir arrodillado, pero cuando vinieron mal dadas y pintaron bastos no les tembló el pulso para poner pies en polvorosa rumbo a los calurosos brazos del tito Stalin, mientras dejaban a la militancia tirada en la cuneta. Vamos, lo mismito que en la Transición.

 

Una vez más queda patente cuáles son los métodos de la organizaciones de la izquierda (por eso yo ya no me considero de izquierdas) que no dudan en calumniar al disidente, al que no piensa como ellos, en masacrar y exterminar al rebelde, al que todavía piensa que hay alternativa al sistema. Y luego encima hay que aguantar que nos llamen stalinistas. Ellos son los stalinistas. Pero que sepa esta pseudo izquieda que aunque me sigan amenazando a mí y a mi familia no pienso callarme, y que si quieren conseguir apagar mi voz a mi sí que me tendrán que dar el paseíllo del 36.

 

Publicado en diariodeunproscrito.blogspot.com/

Comentarios de Carlos al Articulo de Oscar.

Oscar, te agradezco enormemente de nuevo tu solidaridad y apoyo. Creo habertelo dicho antes, pero lo dejo por escrito, que vale más. Me pareció realmente digno, valiente y de gran altura moral la reacción que tuviste al no aceptar sustituirme en mi cargo, a pesar de las consecuencias laborales que tuvo para ti. Para ti y para Jorge, solo puedo tener palabras de agradecimiento. Los dos demostrasteis el valor de la palabra coherencia y lealtad con los principios que inspiran la etica comunista. Ciertamente vuestro ejemplo es el que hace que algunos sigamos pensando que hay esperanza…

Siempre has tenido un perfil más agresivo que yo en tu escritura. No estoy completamente de acuerdo con la forma en que dices algunas cosas, sin embargo en la mayor parte del fondo, pensamos de igual forma.

* CCOO tiene dirigentes que tienen prácticas fascistoides para eliminar al diferente, al discrepante.

* A gente valida y comprometida con los principios que fundamentan el sindicato se nos ha marginado y echado.

* Sin embargo a gente contrastadamente incapaz, que ni siente los colores, ni padece con los problemas de la clase obrera, se estan encumbrando en el sindicato.

* Resulta sorprendente la callada por respuesta que estan dando ante acontecimientos tan graves EB y el EPK y alguien tendrá que dar cuentas y explicar porque se ha  permitido la exterminación completa de un equipo de trabajo que en Guipuzcoa tenía una proyección realmente importante

* Por último, que no te tapen la boca y siente que no estás solo antes los que te amenacen. Yo y muchos más defenderemos tu derecho a hablar porque la democracía y la libertad empiezan escuchando lo que no te gusta oir. Solo faltaría…

Voy a publicar tu articulo en la web de www.ccoo2009.es si no te parece mal.

Sobre el articulo en DV

En relación con el articulo publicado hoy, día 21 de febrero de 2008, en el DIARIO VASCO quiero aclarar algunas cosas que si dije y que no dije. Despues de hablar de nuevo con Pilar Aranguren, me explico que por falta de espacio no pudo explicar algunas cosas. Por otro lado es díficil para el que no se maneja todo el día con estos asuntos entender nuestra estructura, dimes y diretes.

Dije que:

1.- Que me llamo Carlos González, no Carlos Gómez, aunque no es grave el error porque mucha gente sabe quien soy.

2.- Los despedidos eran un miembro de la ejecutiva FECOMA, otro miembro de la ejecutiva CONFEDERAL EUSKADI, y un compañero que había sido delegado de personal y que lo habían liberado para el sindicato.

3.- Dije que la supuesta perdida de confianza no había sido argumentada. Sin embargo se difundían acusaciones graves que no se probaban (no lo ha publicado).

4.- Dije que en la sentencia de Oscar Gómez, el tribunal superior de justicia considero que si existia relación laboral, y el Juzgado sentenció que el despido era improcedente con abono de todo los salarios de tramitación.

5.- Dije que pretendía darle un giro a la izquierda al sindicato y que se estaban perdiendo valores fundamentales, no solo la democracia. Y que la discrepar con la actual dirección costaba que te dejasen de pagar el sueldo.

6.- Dije que hay mucha gente enfadada y que discrepa del actual rumbo del sindicato y sobre todo de los métodos de acallar al diferente.

7.- Dije que en los últimos tres años, además de los despedidos, se han ido muchos compañeros con diferentes niveles de hastío y hartazgo. No dije ningún nombre mas que los que vienen en el articulo, pero indique que había gente como Jorge y Maria que se fueron hartos y discrepando con el sindicato, y otros que hastiados de algunas situaciones y presiones se fueron. Dije que no había quien reconociese el sindicato con respecto a hace tres años, se han ido el Responsable Provincial, el del metal, el de transporte, al responsable de construcción le han echado, y a sus compañero le pusieron un puente de plata terrible,  se ha ido Maria de Servicios, se ha echado a la responsable de sanidad y se echo al compañero Oscar de la comarca del Bajo Deba. (8).

8.- Me preguntaron cuantos liberados y asalariados del sindicato hay, y como es publico por las elecciones sindicales, dije que aproximadamente unos 35.

9.- Dije algunas cosas más que no se han explicado pero ya habrá más oportunidades…

CARLOS GONZALEZ ASTIZ

vuelta a la peor de las dictaduras en ccoo

Si hay algo mas repugnante que un despido improcedente es cuando lo lleva a cabo ni mas ni menos que un sindicato con uno de sus trabajadores. ¿Es de estos desalmados de quien depende la defensa de nuestros intereses laborales? Nos preguntamos muchos goierritarras y de fuera de la comarca despues de conocer lo sucedido. Menos mal que el 99 por ciento de CCOO lucha dia a dia igual que lo hacia Ana Sanchez por nuestros derechos, derechos por los que mas de uno derramo en su dia algo mas que sudor.

Tanto Jose Maria como Sabino y todos aquellos que ejecutaron el despido deberian saber hasta donde son capaces de llegar los «verdaderos sindicalistas» para que se haga justicia en este tipo de casos. Ellos no deben sentirse diferentes que los fraudulentos empresarios contra los que multitud de sindicalistas como Ana se las han tenido que ver incluso en los juzgados para defender los derechos de los trabajadores.

¿Que problema tiene esta «cuadrilla» con Ana?

¿Cual es la verdadera razon de su despido?

¿Acaso el ser mujer, profesionalmente muy preparada, con una dilatada experiencia sindical y unos muy buenos resultados laborales alli por donde ha pasado es un problema para algunos? Que cada uno responda a la pregunta como quiera pero hasta que no nos demuestren  lo contrario, que no van a hacerlo, algunos tenemos claro que es lo que ha pasado y es VERGONZOSO!!!!! Esto no se va a quedar asi tenerlo muy clarito.

Hay que abrir las ventanas de par en par!

Cuando los de arriban no quieren y los de abajo no pueden, hay que abrir las ventanas de par en par para que entre aire fresco y se lleve lo podrido y mal oliente. Que se haga la luz y que salga el sol por donde quiera.

El cuartelillo se acabo el día 18 de febrero, en la ejecutiva. Hay un antes y un después de ese día. En este conflicto contra el despido de ANA solo hay una solución/petición, la Rehabilitación en su puesto de Ana y que el o los que tomaron la decisión asuman responsabilidades. Así las cosas, están abiertos todos los frentes posibles.

Por cierto me consta que se están preparando actividades de contrainteligencia para acusarme de cosas que no he hecho, ni comparto. Lo indico con prevención para los responsables, lo que es, es y lo que no, no.

Por último, sigo constatando el desconocimiento profundo del sindicato de algunos dirigentes invito a leer cositas que ponen los estatutos.

Artículo 10. Derechos de los afiliados y afiliadas

f) Solicitar la intervención de los órganos competentes de su ámbito de encuadramiento contra resoluciones de los órganos de dirección o contra actuaciones de miembros del sindicato y, en especial, contra medidas disciplinarias que les afecten directamente.

Artículo 13. Deberes de los afiliados y afiliadas

c) Los acuerdos adoptados por cualquier órgano de la C.S. de CC.OO. son vinculantes y obligan en cuanto a su aceptación y cumplimiento a todos los afiliados y afiliadas representados en el órgano y a los miembros del mismo que los hubieran adoptado. Se respetará a estos últimos el derecho a expresar libremente en el acta en que se hubiera plasmado el acuerdo, la opinión contraria o distinta de la acordada por el órgano.

REGLAMENTO INTERNO DE LA CEC Y DEL SECRETARIADO CONFEDERAL

Artículo 6. Actas de conclusiones y documentación posterior a las reuniones

Las actas de conclusiones recogerán en su contenido, al menos, la fecha de la reunión, asistentes, no asistentes justificados y conclusiones o acuerdos adoptados, así como el resultado de las votaciones habidas además de las propuestas realizadas.

Las actas de conclusiones serán aprobadas como primer punto de la siguiente reunión. Para ello será enviado un borrador de dicho acta de conclusiones antes de cada reunión a los/as miembros de la Comisión Ejecutiva, que serán acompañadas de los documentos incorporados a los debates.

Las reuniones serán recogidas en cinta magnetofónica para su posible trascripción, estando, en cualquier caso, a disposición de los miembros de la Ejecutiva y Consejo Confederal para ser consultadas y bajo la responsabilidad de la Secretaría de Comunicación, lo que las convierte en el acta literal de las reuniones.

Las actas de conclusiones, informes, documentos y resoluciones serán enviadas a todos/as los/as miembros de la Comisión Ejecutiva y Consejo Confederal en un plazo máximo de quince días desde la fecha de su aprobación. No obstante, si mediaran circunstancias que impidieran cumplir el plazo referido, podrán enviarse los documentos reflejando su provisionalidad.

Artículo 10. Medios para el trabajo

Todos los miembros de la Comisión Ejecutiva dispondrán de los medios materiales suficientes para desarrollar su actividad sindical (telefonía móvil y fija, ordenador, cuenta de correo con acceso a las bases de datos confederales, etc.). También dispondrán de una partida presupuestaria propia dentro de los presupuestos de la CEC, que les permita ejercer su trabajo de representación. Dadas las limitaciones de espacio existentes, los miembros de la CEC sin responsabilidades de área podrán compartir despacho y apoyo administrativo siempre que mantengan el mínimo imprescindible para trabajar y archivar sus documentos, es decir una mesa y silla por persona, material de escritorio adecuado y un armario archivador de tamaño suficiente.

UN COMENTARIO Y UNA REFLEXIÓN.

He buscado por todos los lados, estatutos, reglamentos, etc., a ver donde ponía lo que dijo José Mari en la Ejecutiva, acerca de que estaban buscando pruebas porque había quien estaba dando datos de las deliberaciones y documento de la ejecutiva y que eso implicaba que se pudieran exigir responsabilidades por ello. No me constaba que eso fuese un problema, pero ahora ya estoy seguro, por lo que invito al “amigo” José Mari a leer un poquito mas, toda la documentación que quiera del sindicato (no hablamos del cine, ni de música o de otras cosas) en el que diga algo relacionado con que lo que se presenta o se dice en la ejecutiva es secreto o algo parecido. Dicho de otra manera, lo que se dice en la ejecutiva, salvo que expresamente y específicamente para un tema concreto se acuerde en acta, puede saberlo todo dios, hasta los que no son del sindicato. A no ser que alguien piense que ese órgano del sindicato es un lugar de conspiración, que entonces la cosa cambia…

De todas maneras, ya le voy a proponer a los miembros de la Ejecutiva que no cobran que pidan cositas a las que tienen derecho. Por cierto, si no me equivoco solo hay dos en la Ejecutiva de Euskadi, que no cobran, Barroso y Ana.

Una última cosita, en la Ejecutiva, Josu Onaindi, a la sazón Secretario General de CCOO de Euskadi, dijo que la decisión del despido de Ana la tomo José Mari, y que el Secretario de Organización y el mismo, como Secretario General la avalaban. Ya esta claro, quien es el «bueno» de la película.

En todo caso, me ha sorprendido un poquito, porque creo que le han colgado todo el marrón al «pobre chaval». ¿Le estarán retirando la confianza, poco a poco?

Quien nos defiende de algunos dirigentes de CCOO.

Doy por sentado y parto de la profunda convicción de que CCOO defiende a los trabajadores/as, el problema es quien nos defiende a los que estan dentro de la organización de algunos de sus dirigentes. Hablo de esos dirigentes que convierten el sindicato en su cortijo, que actúan con impunidad y arbitrariedad, que despiden sin ton, ni son, y que practican el «fascismo» en su actuación. Hablo de un tal Sabino, a la sazón «insigne e ilustrado» Secretario de Organización de CCOO de Euskadi, hablo de un tal José Mari García, «brillante, valiente y capaz dirigente sindical», Responsable Confederal de CCOO de Gipuzkoa. Y hablo de ellos, porque otra vez, de forma caciquil han despedido a una compañera del sindicato. Pero no han despedido a cualquiera que pasaba por alli, han despedido a una compañera con casi 12 años dedicada en cuerpo y alma a CCOO, han despedido laboralmente a una dirigente de CCOO. Aparte de estos dos «jefazos» no sé si hay alguien mas que haya tomado la decisión, y por eso no acusare en falso, pero lo que me consta que ningún órgano dirigente del sindicato ha tomado esa decision. Entre otras cosas hubo reunion de la comisión ejecutiva confederal este martes pasado 22 de enero, en la que estuvo presente la compañera despedida y nadie hablo de esto. Se utiliza el sueldo para quitar al presunto rival político. La inquisición quemaba, Franco nos mataba, y vamos a mejor, porque la vida te la perdonan, pero…

¿Porque? Lo que consta es que dicen que han «decidido» retirar la confianza en ella (eso dice la carta de despido). Lo que dijeron verbalmente es que tienen pruebas de que ha trabajado contra la organización, contra CCOO. Sin embargo no presentan ninguna prueba.Y encima, para remate, reconocen por escrito la improcedencia del despido laboral.

¿Que pruebas tienen? Nadie sabe. Porque cuando se les exige que presenten esas pruebas, le niegan el derecho a entregárselas (si lo hiciese un empresario…). En fin, la vieja técnica de difamar que algo quedará. Un tal Gooebels (responsable de propaganda nazi) explicaba esta idea, lanza una idea, consigue que se repita mil veces y conseguirás que sea cierta. Difaman de forma escandalosa, porque algo quedará. Y te hacen sospechoso por decreto, bajo el lema que luego difunden lacayuelos, de «algo habrá hecho».

¿A quien han despedido? A Ana Sánchez Herraez, Miembro electa en el último congreso de la Ejecutiva Confederal y del Consejo Confederal de CCOO de Euskadi. E indico lo de electa porque el 92% de los presentes votamos a favor de que ella, junto a otros, por ejemplo el Secretario General, fuese elegida para esa organo colectivo. En la actualidad Ana es Responsable del Goierri de CCOO, por decisión de la ejecutiva confederal. Y voy a rogar al que lea esto, que contraste lo que opinan los afiliados/as y delegados/as del Goierri sobre su trabajo. Y ruego a todos que constrasten los numeros de afiliación y sobre todo de delegados en la comarca, por ejemplo, en el último año. Si lees esto, contrasta, por favor, piensa con tu propia cabeza, no te dejes llevar, ni por lo que yo diga, ni por lo que digan sin justificar y sobre todo probar, los demas. Exije pruebas de todo. Proximamente colgare los datos sindicales actualizados en esta misma pagina y que cada uno apechugue con lo que le toque. Me voy a esforzar por poner encima de la mesa todo los datos y pruebas que pueda para defender mi tesis. A ver si hacen otros eso, de forma transparente y clara, no con el correveidile de turno, o en el corrillo de adeptos contrastados. Echan a una sindicalista con una trayectoria intachable. Que ha pasado por todo en el sindicato. Equipos de extensión, Comarca Urola-Costa, Federación de Servicios, responsable local de Errenteria y de la comarca de Bidasoa y Oarsoaldea, Responsable del Goiherri y del local de Beasain. Licenciada en Derecho, recientemente (hace menos de un mes) quedo segunda de trece candidatos/as en el proceso de selección para los servicios jurídicos del sindicato de Gipuzkoa. Una sindicalista más capaz que muchos. Y me vais a permitir que lo afirme, especialmente más capaz, mas honesta, mas trabajadora, mas sindicalista que algunos de los que la despiden ahora. Tal vez, la despidan incluso para quitarse alguna que otra sombra, porque tal vez, solo tal vez, en su día, ella debió ser elegida responsable provincial de Gipuzkoa. Y en el futuro, tal vez, solo tal vez, sea candidata a alguna responsabilidad relevante de este sindicato.

ana

Los hechos son, que hoy, viernes 25 de enero, a las 12h30 de la mañana se presentan José Mari y Sabino en la sede de Beasain, y le comunican a Ana que está despedida porque, le dicen, que «hay pruebas de que trabajas contra CCOO». Le entregan una carta de despido  al uso con fecha de efecto del mismo 25 de enero, y le reconocen la improcedencia del despido, (busca la carta en la documentación de esta web) pagándole una indemnización de 16.000 euros, reconociéndole una antigüedad de 2002, (aunque lleva contratada desde enero de 1997). Ana, pide explicaciones y le dicen que no hace falta dárselas, que les entregue las llaves de la sede y el teléfono móvil, «le perdonan la vida» diciéndole que puede venir el lunes a la tarde a recoger sus pertenencias. En la misma explicación le dicen que no hay queja de su trabajo, ni de sus números, pero que… Al rato, Ana recibe la llamada de su «amiga» Olga Castrillo, para comunicarle que ella es la elegida para sustituirla y que está muy apenada…

Pregunto en voz alta ¿sin pruebas se puede despedir a alguien en CCOO? ¿alguien va a exigir que no le cuenten milongas y que le presenten pruebas de la decisión tomada? ¿alguien va a preguntar, donde y como se ha tomado esta decisión? ¿Sin que lo decida ningún órgano del sindicato, se puede despedir a una dirigente del sindicato? ¿Que dicen los estatutos de CCOO sobre esto, y que dicen las leyes? ¿A quien han preguntado para tomar la decisión? ¿Van a informar a los afiliados de CCOO, (12.000 aproximadamente) de Gipuzkoa que 1400 aproximadamente de ellos van a pagar su cuota este mes y su dinero se va a emplear para indemnizar un despido arbitrario? No está bien que jueguen con dinero que no es suyo, es preferible que lo paguen a escote de su bolsillo, y veremos si despiden tan alegremente.

¿Alguien va a defender que hay dirigentes de CCOO a los que hay que pararles los pies? Yo si. Seguiremos contando cosas y si quieres participar, registrate. Frente a la tropelia, rebelión.

CARLOS GONZALEZ ASTIZ. Miembro del CONSEJO CONFEDERAL DE CCOO DE EUSKADI. Ejerciendo mi derecho a opinar, transmitir e incluso publicar mis opiniones.