Telefonica Movistar

Boicot a Movistar

Empezamos fuerte, metiendonos nada mas y nada menos que con Movistar por su política de contratar personajes de dudosa reputación, llamese Urdangarín, llamese Zaplana y el último fichaje, el señor Rodrigo Rato, responsable de Bankia, del que gestiono el mayor agujero bancario y al que tenemos que rescatar con miles de millones de euros.

Rodrigo Rato, ex-director de Bankia
El último fichaje de Movistar

No alcanzamos a entender las razones de estas contrataciones, mas allá del pago a los servicios prestados que seguramente no conoceremos nunca.

Por eso, desde aqui y como primera campaña de boicot proponemos retirar los contratos de telefonía movil, fija y adsl hasta que se den por enterados de la antigua Timofonica, perdón, Telefonica, actualmente Movistar.

Alquien se equivoco profundamente en FECOMA Gipuzkoa

Nos han remitido esta reflexión y estos datos que dejamos para que se reflexiones sobre lo que paso hace unos años en FECOMA CCOO de GIPUZKOA.

Cuatro años despues FECOMA CCOO de GIPUZKOA tiene 38 delegados, contra los 89 delegados que contaba el día en que Fernando Serrano, Secretario General de FECOMA, decidió cargarse al responsable del equipo de trabajo guipuzcoano, por rojo, liante e incapaz, según sus propias palabras. Posteriormente, tambien elimino al otro compañero, (que solo costaba la mitad del salario) porque no se bajaba los pantalones hasta los tobillos.

Ahora, contando con tres asalariados de FECOMA para el trabajo guipuzcoano atienden al 9% del sector, cuando hace cuatro años, dos sindicalistas (salario y medio) atendían al 16%. ¿Hasta donde van a retroceder, sin que nadie intervenga?

Adjuntamos un sencillo cuadro de comparación.

comparativa fecoma

¿Cual van a ser las medidas que se van a tomar con los que se ocupan ahora de la federación en Gipuzkoa, porque las razones «legales» que se utilizaron para justificar el exterminio fueron «malos resultados»?

Un pequeño resumen:

Rojos, lo eran, nunca estuvo oculto;
liantes, fue gratuito ese insulto, pero se defendia la camiseta;
incapaces, por comparación, sin comentarios.

¿Alguien reconocerá su error?

Salud y Republica.

Carta remitida por DAVID

soy un emprendedor humilde de un pequeño gran comercio del pueblo de siempre como suelo decir yo.llevo 5 meses en una drogueria,perfumeria,merceria. Y me han denegado cualquier ayuda para poder tirar adelante sostenerme y propia superviviencia ya que el primer año es el mas duro,no se porque tanto utiliza el gobierno sostenibilidad si a mi no me han dado ninguna clase de ayuda para poder sostener economicamente nada  ni siquiera las 426(absolutamente nunca nada me han dado ni por seguridad social ni por ningun otro lado) y ya ni la superviviencia propia y de una familia discapacitada y yo siendo discapacitado que lucha para seguir adelante y levantar una familia ni eso. aunque suene fuerte Estamos pagando para poder trabajar,como es eso?no llega ni un sueldo minimo,yo hago mas de 12 horas diaria yo de lunes a sabado y tarde cinco meses sin cobrar ni un euro y la concejeria de san vicente del raspeig me anulan la cita a ultima hora,no hacen nada,bueno si se lleno el de gasolina atope un dineral para en reyes esta paseandose en helicoptero cuando hay mil cosa mas importante e urgente de necesidad.para que tanta publicidad ccva de subvenciones si verdaderamente no llega ninguna a la bona gente de buen pie que realmente como yo la necesita,no lo entiendo como se puede inlucrar tan exageeradamente sin al menos tener una humanidad solidariaaa,que no llega ni para comer.y luego los en otro asunto,asistentes sociales se lavan la manos  ellos trabajan sus 6 horitas y a cobrar 3000 y pico euros para no ayudarme en nada,por favor un poco de por favor,basta ya.
reciban un cordial saludo
DyE todos ser humanos somos capaz de trabajar y amar sin discriminacion y tener una minima condiciones y dignidad humana y bienestar social,que esta pasando conmigo,que todo los derechos humanos no se cumpre ni por casualidad,que no estamos en africa

Que poca coherencia tienen algunos sindicalistas

Sorpresas te da la vida. Resulta que hoy, día 29 de junio de 2010, hay huelga general en Euskadi convocada por ELA, LAB, CCOO y algunos sindicatos más. Resulta que durante la mañana han estado actuando los piquetes, de forma arbitraria porque mientras se han esmerado en cerrar comercios, talleres y locales de hostelería, recurriendo en algún caso, incluso a la amenaza. El caso, es que hasta ahí, todo lo normal o habitual, pero la sorpresa viene cuando al terminar las manifestaciones, compruebo que varios sindicalistas, entre ellos liberados a sueldo, están comiendo, tal vez, «celebrando», en un bar que ha tenido el valor de no cerrar en esta huelga. Compruebo que habían reservado previamente el lugar y constato que la cuenta de la comida la abona el sindicato. Constato también, que los sindicalistas a sueldo, no han renunciado a su sueldo como hacen los trabajadores que han hecho huelga y como han hecho otros sindicalistas en algunas ocasiones. Esta mañana, ya he visto a algunos sindicalistas en las sociedades, y si quieren eso no me parece tan mal, al fin y al cabo, no hacen trabajar a nadie y son lugares privados, pero ir a comer a un local público, en un día de huelga me parece de una incoherencia supina.

Todo esto ha ocurrido en Beasain, con liberados sindicales responsables de comarca y federales de un sindicato no nacionalista. No publico las fotos, para no facilitarles que demanden por la vía de la protección de privacidad. De todas maneras, hay testigos suficientes y lo han visto unos cuantos trabajadores, y me consta que algunos se han sentido avergonzados. A lo mejor, después del cafecito se dan una vuelta para «cerrar» mas empresas y comercios. ¿Serán capaces?

Yo digo, «no solo hay que ser honrado, hay que parecerlo».

CCOO, UGT, Patronal y Gobierno nos toman el pelo

Es sorprendente que a estas alturas nos tomen el pelo de forma tan descarada, pero vuelve a ocurrir. El Gobierno con la cobertura de CCOO y UGT y el aplauso de la patronal han decidido paralizar el espiritu critico de los trabajadores, dando carnaza para «pelear» por algo que no es el problema de fondo.

Lo de la Jubilación a los 67 años es la tapadera para que en vez de pelearnos por la situación económica de hoy, nos peleemos por la situación de dentro de 20 años. Es «guay», ver a Toxo y Mendez decir que esto es la madre de toda las batallas y firmar el pacto de moderación salarial, para llevarnos bien. Es increible la caradura que tienen. En fin, si quieres saber mas lee estos articulos.

Los dirigentes “obreros” de UGT y CCOO aceptan la recomendación del FMI y firman la bajada de salarios

 “Las movilizaciones de CCOO y UGT son una cortina de humo”

Salgado, Mendez y Toxo

Como darse de baja de CCOO

Llevamos meses recibiendo cartas de visitantes de la web que nos pregunta cómo darse de baja de CCOO. Además, en las búsquedas en google aparecemos en los primeros puestos siempre que se pone BAJA y CCOO. Nos hemos animado a explicar las causas para ser baja en CCOO y algo de las formas posibles de realizarlo. El asunto es que normalmente darse de baja o para cambiar de compañía en telefonía como por ejemplo de MOVISTAR, VODAFONE U ORANGE suele ser un lio, pero darse de baja de una organización sindical a veces es un calvario, que realmente es muy incomprensible, si se tiene en cuenta que son organizaciones a las que se entra voluntariamente y que tienen recogida la opción de darse de baja voluntariamente también. Por cierto, que nadie se engañe, porque en CCOO2009, tenemos opinión y opción, y estas son alternativas diferentes a CCOO. En fin, que para iluminar el camino de salida al que quiera cogerlo hemos mirado los estatutos de CCOO y esto dicen lo siguiente en su artículo decimoquinto:

Artículo 15. Baja en la C.S. de CC.OO.
Se causará baja en la C.S. de CC.OO. por:
a) Libre decisión del afiliado o afiliada.
b) Por resolución sancionadora de los órganos competentes de la C.S. de CC.OO.
c) Por impago injustificado de tres mensualidades o tres recibos consecutivos, con comunicación previa al interesado.
d) Por fallecimiento de la persona afiliada.
e) Por presentación a las elecciones sindicales en candidatura distinta a la avalada por CC.OO., salvo que existiera autorización expresa por parte del órgano de dirección competente en el ámbito correspondiente.
f) Circunstancias sobrevenidas que supongan la exclusión del afiliado o afiliada del ámbito profesional de actuación del sindicato.

Analicemos uno por uno los puntos:

a) La primera opción tiene que ver con la libertad. Aunque cuesta que acepten tu libertad si llamas por teléfono, te preguntan muchas cosas. Una cartita es muy efectiva, puedes poner «Yo, fulanito de tal, afiliado a CCOO, con DNI ……… les comunico mi deseo irrevocable de darme de baja del sindicato con fecha xx/xx/xxxx» No hace falta más, pero si quieres, para que no te llamen después pones una causa. Por ejemplo: Mala atención y servicio; El sindicalista «tal» es incapaz de resolver y atender mis problemas; CCOO no ha actuado correctamente en mi empresa; Me cambio a un sindicato más coherente como Opción Sindical de Base; etc.

b) Este camino es largo. Hay que liarla muy gorda para recibir el honor de ser sancionado y por tanto expulsado de CCOO. Hay que hacer un estudio más amplio de los estatutos, hay incumplirlos y debe darse cuenta algún jefecillo para que inicie este proceso de expulsión. En fin, que es un lio, preferiblemente evitarlo.

c) Esto es fácil de hacer, aunque no lo recomendamos especialmente. Se puede avisar al banco y decirle que deje de abonar las cuotas sindicales y ya está. O hacerlo en el gestor de internet de tu cuenta, en el que indicarás que dejen de abonar esas cuotas. Se puede hacer con un poco de mala leche, que es devolviendo el último recibo (si no han pasado más de diez días), indicando en la causa de devolución «deseo darme de baja. Pero esto último genera gastos a CCOO, por lo que es un mal detalle, opcional en todo caso. Por último, deberíamos recomendar a CCOO que aclare este punto, porque los recibos, que nosotros sepamos, son trimestrales, con lo que eso de tres mensualidades no cuadra con tres recibos consecutivos. ¿En qué quedamos?¿A los tres meses sin pagar te echan o a los nueves meses después de los tres recibos trimestrales?

d) Encarecidamente no la recomendamos. Ahora bien, si ha fallecido un familiar tuyo que era de CCOO llama rápido porque no ponen «dificultades» para que no le sigan cargando cuotas.

e) Esta es muy recomendada, sobre todo si te presentas a las elecciones con OPCION SINDICAL DE BASE, con la que puedes contactar en www.obreros.net ó www.obreras.net . Es cierto que te van a dar la turrada para que no lo hagas, pero es un mensaje claro de hartazgo hacia CCOO.

f) Esta última es la más liosa de todas, y es una forma de que se te quiten de encima. En el fondo es parecido al B), por lo que para que alguien del sindicato inicie este proceso tiene que haber intereses muy concretos para hacerte desaparecer del escenario. Las causas para que se aplique este articulo son, por ejemplo, hacerte autónomo o accionista o empresario. Sabemos que hay cientos de afiliados a CCOO que son empresarios, accionistas o autónomos y no se les expulsa, porque pagan las cuotas y no hacen ruido, por lo que las pocas veces que esto se aplica es cuando se hace ruido, mucho ruido y molestas a alguien.

En fin, elige la que quieras (menos la d) y date de baja de CCOO si crees que ya no sirve a tus intereses o a los de la clase obrera.

 

Fundación de un nuevo sindicato

NOTA DE PRENSA.

CONSTITUIDO UN NUEVO SINDICATO PARA RECUPERAR EL SINDICALISMO ASAMBLEARIO Y DE RESISTENCIA CONTRA LA CRISIS.

El pasado 10 de diciembre de 2008, se constituyo formalmente el sindicato OPCION SINDICAL DE BASE – OINARRIZKO AUKERA SINDIKALA, inscrito el día 11 de diciembre para su registro en el Departamento de Justicia, Empleo y SS del Gobierno Vasco.
Este sindicato nace como respuesta y alternativa ante la deriva sindical, orgánica, política e ideológica de los cuatro grandes sindicatos vascos ELA, LAB, UGT y CCOO. Su sumisión al sistema y a intereses políticos ajenos a los intereses de la clase trabajadora en unos casos, y su ausencia de conquistas relevantes en periodos de bonanza económica así como su testimonial resistencia ante la crisis en otros casos nos han conducido a tomar la decisión de fundar un nuevo sindicato que recupere los mejores valores del sindicalismo clásico y que fundamente su actuación en la más profunda democracia y participación de los afiliados/as y militantes del sindicato.
OSB-OAS nace desde el compromiso de afiliados/as, delegados sindicales y dirigentes de CCOO (principalmente), de UGT y de LAB que decepcionados han dejado de tener cabida en esas organizaciones. Nace porque hemos constatado la falta de espacio para la diferencia en esos sindicatos porque a pesar de jactarse de ser sindicatos plurales, exterminan al diferente. De hecho, en estos días CCOO ha celebrado su congreso en un aparente y falseado clima de unidad, que si lo fuese lo sería porque en los últimos tiempos se han realizado purgas salvajes (despidos, expulsiones, exclusiones, etc.) en lo interno que han excluido las voces discordantes. En suma, OSB-OAS ha nacido porque hemos constatado la deriva derechona de esos sindicatos y porque no permiten la discrepancia interna.
OPCION SINDICAL DE BASE, como establecen sus estatutos, defiende un sindicalismo de base, asambleario, participativo, democrático, plural, de clase, independiente, solidario, internacionalista y que aspira a la supresión del capitalismo por el socialismo democrático. Nos constituimos en el ámbito de Euskadi pero con voluntad de buscar alianzas con organizaciones obreras de otras regiones y nacionalidades. Nos consta que miles de trabajadores y trabajadoras desean una organización sindical en la que ser protagonistas. Próximamente haremos una presentación pública de nuestro proyecto asambleario y de resistencia ante la nueva crisis del capitalismo.

OPCIÓN SINDICAL DE BASE / OINARRIZKO AUKERA SINDICALA
Responsable: Jorge F. Mourinho

insumiso.es

Lanzado el nuevo blog personal del administrador de CCOO2009, insumiso.es . Ciertamente tarde, pero a tiempo, lanzo este blog en el que poder opinar de todo un poquito. De politica, grande y pequeña, de sindicalismo del bueno y del malo, de la vida y de lo divino. Como todos los blogs, contendrá cosas más o menos interesantes pero como siempre, realizadas con toda la ilusión del mundo y con la mayor claridad posible.

El título de insumiso, es un homenaje a aquellos con los que discutí durante años en la lucha antimilitarista, a pesar de que no estuvimos de acuerdo reconozco que eran gente honesta. Lamentablemente su lucha ha conseguido librar a los jovenes de la mili, que parece algo bueno, pero ha traido la profesionalización completa de los ejercitos, asunto muy delicado para los temas internos.

Es mi tiempo de insumisión, en terminos genericos. Por ello, mis comentarios mas o menos irreverentes en www.insumiso.es

insumiso.es

 

 

Ni me alegro, ni me sorprende.

Hay muchas cosas que destacar y reflexionar sobre lo que ha ocurrido en las elecciones al parlamento vasco, pero yo me referiré a dos especialmente. En primer lugar, ciertamente en el parlamento capado (por la ausencia de una opción política) ya no hay mayoría nacionalista vasca. Ahora hay mayoría nacionalista española. En segundo lugar, la izquierda ha salido derrotada significativamente. Tanto la izquierda aberzale ha bajado significativamente de presencia parlamentaria de 10 a 4 escaños como la izquierda que representa EB ha bajado de 3 a 1. Brutal.

No es sorprendente que los 30 años de nacionalismo institucional vasco terminen así. Pero no me gusta la propuesta alternativa. Felicito al PSOE por sus resultados pero condenarse a gobernar con el PP me parece bárbaro y al final, mandan o condicionan decisivamente los de siempre, la derecha económica, vasca o española. El PSOE va a ser protagonista, pero si algo ha quedado claro en esta, nuestra Euskadi es que sin partidos de derecha no se puede hacer nada. O el PNV manda o el PP es decisivo. Apuntémonoslo la izquierda, es evidente que no somos capaces de buscar soluciones trasversales desde la izquierda. Por cierto, por preferir, hubiera preferido un gobierno PNV-PSOE con cambio de lehendakari.

En cuanto a la izquierda razonablemente transformadora, solo decir que el mundo de Batasuna se ha ganado a pulso estar donde estar. ETA debe abandonar las armas o si no su gente debe abandonarla, inmediatamente. Sigo sin compartir su ilegalización, pero en el conflicto que alimentan las bombas es normal que el de enfrente utilice todas las armas a su alcance. El marxismo siempre ha indicado que el terrorismo, facilitaba la «compresión» al de enfrente la utilización de cualquier tipo de violencia y posibilitaba la división de la clase. ¿Que es lo que no entienden todavía? Por todo esto, me alegro de que Aralar crezca y se lleve a la izquierda que ellos representan al escenario de la batalla política, por medios no violentos. Pero en cómputo global, hoy esa izquierda aberzale en su conjunto está siendo derrotada.

Ezker Batua por otro lado paga sus devaneos con la moderación y con el nacionalismo. Tiene razón Madrazo cuando dice que hemos pagado el voto útil. Pero ¿que quería? si haces política que la gente no diferencia claramente de otros, finalmente votan a otros. El perfil nacionalista de EB se lo está llevando Aralar, como es lógico. El perfil moderado, se lo está llevando el PSOE porque es más efectivo. Decir que eres la izquierda como se ha hecho en la campaña está bien, el problema es ¿y si no se nota? ¿Que?

El supuesto giro a la izquierda que últimamente ha pretendido dar Madrazo en los últimos meses y su supuesto reencuentro con su «partido» el EPK, ha fracasado completamente porque no se lo cree ni dios. Ibarretxe en una cosa ha tenido razón en esta campaña, se nota quien se cree las cosas de verdad y quien las hace por pose o por conveniencia.

En fin, que ni me alegro como algunos, ni me sorprende lo que ha pasado.